Durante el acto se visionaron diversos momentos de las actividades desarrolladas en el Foro desde marzo, se hicieron entrega de las estatuillas del Foro Comunicación y Escuela y se entregó la Distinción del Foro, el Pupitre de Honor, al periodista Jesús Álvarez.
El Grupo O.D.A y el Grupo Folklórico “El Penedón” de Castropol, pusieron el broche musical de un acto que fue cubierto informativamente por siete medios de comunicación, que se encontraban presentes en el auditorio.
]]>Este programa de radio emitido en directo desde el occidente de Asturias, al igual que otros de diferentes cadenas radiofónicas, es una buena manera de promocionar nuestra zona.
]]>En el acto de inauguración estuvieron presentes numerosas autoridades: el Director General de Recursos Docentes y Planificación Educativa, el periodista Jesús Álvarez, los Alcaldes de Castropol y Vegadeo, los patrocinadores del Foro Comunicación y Escuela, el Director del IES Elisa y Luis Villamil, el Coordinador del Foro Comunicación y Escuela, profesores, alumnos, etc
]]>Ya por la tarde, en el acto de clausura que tuvo lugar en la Casa de Cultura de Castropol, recibió el primer Pupitre de Honor del Foro Comunicación y Escuela.
Durante su estancia entre nosotros Jesús Álvarez hizo gala de su cercanía, sencillez y amabilidad y de su ejemplaridad como periodista y como persona. Desde aquí le trasladamos nuestra profunda gratitud por su visita.
]]>La Consejera de Educación y Cultura del Gobierno de Asturias, Ana González Rodríguez, presidirá los actos de clausura del IV Foro Comunicación y Escuela que se desarrollarán el próximo día 30 de octubre. Los actos previstos son:
11,45 Horas.- Inauguración en el Instituto Elisa y Luis Villamil dela Exposición didáctica: “Obras maestras del Museo del Prado” que presenta una esmerada reproducción fotográfica de 28 Obras Maestras del Museo Nacional del Prado. Esta exposición ha sido elaborada por el Departamento de Educación del Museo y constituye una experiencia educativa única en España. Contará con la asistencia dela Consejera de Educación y Cultura del Gobierno de Asturias, los Alcaldes de Vegadeo, Castropol, Director del IES, Coordinador del Foro, Jefa del Departamento de Lengua, patrocinadores, profesores, alumnos, etc. Igualmente asistirá el periodista de TVE Jesús Álvarez que impartirá la última conferencia del IV Foro Comunicación y Escuela.
12,30 Horas.- Emisión en directo para Asturias de Onda Cero Radio desde la biblioteca dela Casa de Cultura de Vegadeo.
12,55 Horas.- Charla coloquio con el periodista de TVE, Jesús Álvarez presentada por el también periodista Moncho Viña y dirigida a los alumnos de 3º y 4º de Secundaria y 1º y 2º de Bachillerato y a todala Comunidad Educativa.
14,25 Horas.- Visita al Ayuntamiento de Vegadeo dondela Alcaldesa, Begoña Calleja hará entrega ala Consejera de Educación y Cultura del Gobierno de Asturias y a Jesús Álvarez de un obsequio institucional.
17,30 Horas.- Clausura del IV Foro Comunicación y Escuela enla Casa de Cultura de Castropol, presidida porla Consejera de Educación del Gobierno de Asturias
]]>
El periodista de TVE, Jesús Álvarez Cervantes, impartirá la última conferencia del IV Foro Comunicación y Escuela, el próximo día 30 de octubre , en el Auditorio de la Casa de Cultura de Vegadeo. El coloquio estará moderado por el periodista Moncho Viña y a él asistirán los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato de nuestro Instituto. El acto estará abierto al público en general. Por la tarde, a partir de las 17,30, se le rendirá un homenaje en el acto de clausura del IV Foro Comunicación y Escuela que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Castropol
Licenciado en Ciencias de la Información, rama Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualmente presenta los Deportes en el TELEDIARIO 1, de la primera cadena de Televisión Española.
En 1976 se incorpora a RTVE, para desarrollar su labor en Radio Exterior de España como director y presentador de Radiogaceta de los deportes, comentando partidos de fútbol de la liga, la Selección Española y Copas de Europa de Clubes. Fue enviado especial a los juegos de la Espartaquiada Moscú 79.
En 1977 debutó en TVE con el programa semanal de información general Siete Días.
Entre 1980 y 1982 fue comentarista en RNE con Tablero Deportivo: el partido de la jornada de la liga Española de Fútbol. Además, formó parte del equipo de redacción de Radiogacceta de los deportes, siendo también director y presentador de la edición de los sábados.
Fue responsable de la información deportiva del TELEDIARIO 1 entre 1981 y 1982.
Desde 1982 se dedica exclusivamente a televisión y, más en concreto, a la parcela deportiva en la que ha cubierto todos los grandes acontecimientos: Campeonatos del Mundo de Fútbol, JJ.OO. de invierno y verano, mundiales de Fórmula I y Rallyes, o más recientemente el Campeonato de Europa de Fútbol (Eurocopa), etc.
Durante ocho años fue miembro de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid y actualmente es miembro del jurado de los premios Laureus del Deporte.
Entre otros galardones está en posesión del “Premio Ondas 1977″ (colectivo a los Servicios Informativos de TVE) y de la “Antena de Oro de 2000″ que concede la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España.
]]>
Con esta visita unos cien escolares del occidente norte han visitado Ibias en el marco de la presente edición del Foro Comunicación y Escuela.
En el mes de septiembre serán personas mayores de Vegadeo y Castropol las que se desplazarán a San Antolín y Fonsagrada en una visita que estaba programada para el pasado dos de junio y que, por problemas de agenda, tuvo que ser aplazada.
Desde aquí queremos trasladar a Mayi y Juan Ramón de Ibias nuestra gratitud por su inestimable colaboración, al igual que al Ayuntamiento de Ibias.
En la foto se observa a los alumnos y profesores de nuestro Instituto en una foto de grupo en el Mirador del Sestón en pleno Puerto del Connio a más de 1.300 metros de altitud.
]]>
En la foto observamos a la Tutoría de 2º C en una foto de familia en el incomparable marco de los jardines del Palacio de Abres.
]]>En la foto de familia podemos observar a los integrantes de la demostración que, bajo la denominación de “Historias de antes”, se llevó a cabo durante la Jornada Intergeneracional
]]>