Gracias a la colaboración de la Escuela Internacional de Música de la Fundación Princesa de Asturias, los músicos Alberto Díez, al clarinete y Martín Rodríguez, a la viola, dieron un excelente concierto dirigido a los alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO. El concierto, tuvo lugar en el Auditorio Félix Menéndez de la Casa de Cultura de Vegadeo, que estuvo repleto de estudiantes.
Autor: jreiriz
La música clásica en el Foro Comunicación y Escuela
La Escuela Internacional de Música de la Fundación Princesa de Asturias, será la protagonista de la próxima actividad del Foro Comunicación y Escuela. Alberto Díez, tocando el clarinete y Martín Rodríguez, la viola, impartirán un concierto dirigido a los alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO que tendrá lugar el próximo día 21 de junio a las 12,50 en el Auditorio Félix Menéndez de la Casa de Cultura de Vegadeo.
Durante el concierto se interpretarán, entre otras, obras de Sebastian Bach, John Lenon o Ennio Morricone.
Suspendido el Encuentro Intergeneracional
Teníamos todo preparado. Durante cuatro meses un importante grupo de personas habían estado trabajando para que todo saliera perfecto. Este año, habíamos previsto importantes novedades, como la demostración de oficios y actividades tradicionales, en el Parque del Medal en Vegadeo, con la participación de 100 personas mayores de toda la comarca Oscos-Eo y el posterior homenaje a los abuelos de mayor edad de los alumnos de 1º de ESO del Instituto Elisa y Luis Villamil y de 6º de Primaria del Colegio Jovellanos, en el Auditorio Félix Menéndez de la Casa de Cultura. Los actos iban a estar presididos por la Consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Asturias, Pilar Varela. Lamentablemente, la Consejería de Educación suspendió las clases por la convocatoria de oposiciones a profesores de secundaria, en aquellos centros, como el nuestro, en el que más del 40% del profesorado se ausentaba el 20 de junio por este motivo. Hemos intentado buscar soluciones a esta situación, pero resultó imposible. Y no tuvimos más alternativa que cancelar uno de los actos más emblemáticos del Foro Comunicación y Escuela: el Encuentro Intergeneracional “Os nosos abolos: escola de vida”
Nuestro agradecimiento, por el trabajo realizado, a los programas Rompiendo Distancias Taramundi, San Tirso-Castropol y Rompiendo Distancias San Martín, Villanueva, Santa Eulalia y Vegadeo; a la Asociación San Tirso del Eo; al Departamento de Orientación del Instituto y a los tutores de 1º de ESO; a los tutores de 6º de Primaria del Colegio Jovellanos y a todas las entidades patrocinadoras de esta importante actividad. Y queremos pedir disculpas, en especial, a todas las personas mayores que con tanta ilusión han participado año tras año en este ENCUENTRO de nuestro Foro y, como no, a los abuelos y abuelas que iban a recibir un entrañable homenaje. ¡Lo sentimos profundamente!
Xavier Do Campo y Xosé Cobas
La actividad creativa de Xabier Do Campo y Xosé Cobas
Xabier Do Campo, escritor, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y el prestigioso ilustrador, Xosé Cobas, dieron todo un recital de su actividad creativa en el encuentro con autor e ilustrador celebrado en Santa Eulalia de Oscos,k en el marco de este VIII Foro Comunicación y Escuela.
Participaron en esta actividad los alumnos del CRA Oscos de Santa Eulalia de Oscos y del CRA Occidente de Taramundi, que previamente habían leído la novela El pazo vacío, escrita e ilustrada por Xabier Do Campo y Xosé Cobas. Durante el acto, escritor e ilustrador, no sólo hablaron de la obra mencionada, sino que realizaron “in situ” delante de los estudiantes el relato e ilustración de un cuento inventado sobre la marcha.
Esta ha sido la segunda actividad que se lleva a cabo en Santa Eulalia de Oscos en el presente Foro Comunicación y Escuela.
Xabier Do Campo y Xosé Cobas en Santa Eulalia de Oscos
El escritor gallego, Xabier Do Campo, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y el ilustrador, Xosé Cobas, participaran juntos en un encuentro literario que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Santa Eulalia de Oscos. El acto, va dirigido a los alumnos de todos los centros que conforman el CRA Oscos, así como a los alumnos del CRA Occidente de Taramundi y San Tirso de Abres. Los alumnos, han leído previamente la obra de Do Campo titulada El pazo vacío. Esta es la segunda vez que el VIII Foro Comunicación y Escuela se desplaza a Santa Eulalia. Cabe recordar que en la presente edición, el Foro Comunicación y Escuela llevará a cabo actos en todos los concejos de la comarca Oscos Eo e Ibias.
bautismo de vuelo II
Un vuelo de verdad con Volotea
Ha sido una experiencia que jamás podrán olvidar en su vida. Así podemos calificar el vuelo Asturias-Ibiza y regreso que tuvieron la oportunidad de realizar los diez alumnos representantes del Colegio Jovellanos, Colegio La Paloma, CRA Ría del Eo, CRA Oscos y CRA Occidente en el marco de este VIII Foro Comunicación y Escuela y que ha sido posible gracias a la inestimable colaboración de la compañía aérea Volotea. Los alumnos fueron acompañados por los directores del Colegio La Paloma, José Manuel Feito; la directora del Colegio Jovellanos, Concepción Lamas; el director del IES Elisa y Luis Villamil, Javier Santos; el director del Aeropuerto de Asturias, Carlos San Martín y por las representantes de Volotea, Gloria Carreras y Cristina Pol. Asimismo fueron en el avión periodistas de Onda Cero Radio, La Nueva España, El Comercio y TPA. Fue todo un acontecimiento para los escolares que además recibieron un diploma acreditativo de su primer vuelo.
Nuestro sincero agradecimiento a Volotea y a todas las personas de la compañía que tanto en tierra, como en el avión, hicieron posible este “pequeño sueño”.
El aeropuerto de todos los asturianos
Ha sido una jornada inolvidable, la vivida en el Aeropuerto de Asturias. Más de treinta alumnos de 6º de Educación Primaria de los centros de Oscos-Eo, tuvieron ayer la oportunidad de conocer de primera mano cómo funciona el Aeropuerto de Asturias. Los participantes estuvieron acompañados en todo momento por el director, Carlos San Martín, que explicó con todo detalle a los estudiantes todos los entresijos de la instalación aeroportuaria. Desde el proceso de embarque, facturación, las medidas de seguridad, la visita a la dotación de bomberos del aeropuerto, hasta la posibilidad de ver en la pista el aterrizaje y el despegue de aeronaves. En definitiva, una intensa jornada que será difícil olvidar.